Los profesionales de Emergencias Sanitarias del 061 decidieron ayer en 
asamblea paralizar todas las actividades extraasistenciales, que 
incluyen cursos, jornadas de puertas abiertas, investigación, docencia o
 participación en procesos asistenciales junto a otros especialistas 
sanitarios. Se trata de la primera  medida de presión que este colectivo
 adopta, de momento, contra los recortes previstos en el Servicio 
Andaluz de Salud y en la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 
(EPES). Pese a que la Junta de Andalucía anunció ayer el aplazamiento 
del plan de ajuste unos quince días para emprender ahora la negociación 
con los sindicatos; los profesionales del 061 no descartan más medidas 
de presión para frenar la merma en las masas salariales. 
El portavoz de los trabajadores del 061 en Sevilla, José María 
Nieto,  explicó ayer que el inicio de las movilizaciones de la plantilla
 del 061 de Sevilla se decidió por mayoría absoluta tras conocer el 
pasado jueves los recortes que les afectarán. "Aún tienen que concretar 
cómo recortarán a cada categoría, pero de momento estamos totalmente en 
contra", apuntó.  De momento, estos trabajadores han paralizado todas 
las actividades que no están relacionadas con la asistencia al enfermo y
 que, según explica  José María Nieto, se desarrollan gracias al 
esfuerzo extra del personal. La próxima semana la plantilla del 061 
celebrará nuevas asambleas para estudiar más medidas de presión. 
Todos los sindicatos en las juntas del personal en el SAS ya han
 manifestado una oposición frontal a los recortes anunciados y que se ha
 materializado ya en numerosas concentraciones y cortes de tráfico en el
 entorno de los centros asistenciales. El sindicato Satse ha convocado a
 todos los enfermeros a una concentración que se celebrará hoy sábado 26
 de mayo, frente al Ministerio de Sanidad contra los recortes 
decretados.
Noticia completa 
viernes, 1 de junio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario