Los
 vecinos de Santa Cruz de la Zarza han tomado la iniciativa para impedir
 el cierre del punto de atención continuada (Urgencias) del centro de 
salud. El miércoles pasado, 4 de julio, tuvo lugar la primera Asamblea 
Local Contra el Cierre de Urgencias en la plaza del pueblo, donde se 
reunieron unas 900 personas concienciadas con esta iniciativa, que ha 
puesto en «pie de guerra» a sus habitantes. Con este fin, se pidió a los
 vecinos que hicieran sus aportaciones para decidir qué pasos había que 
dar. Como resultado se formaron varias comisiones de trabajo: una para 
fijar carteles, otra para la recogida de firmas y una tercera para la 
comunicación, según informó un portavoz.  
Tanto
 mayores como jóvenes están concienciados con la «gravedad» del asunto. 
El cierre del servicio de ugrencias supondría para los habitantes de 
esta localidad tener que trasladarse hasta el centro de salud de Ocaña, a
 unos 20 minutos en coche.. 
Hasta
 el momento se han recogido 4.600 firmas en un pueblo que tiene  5.000 
habitantes, las mismas que se llevarán a la Consejería de Sanidad el 
próximo viernes, 13 de julio. También se han empapelado las calles con 
carteles de protesta en contra del cierre de dicho servicio. Un portavoz
 explicó que no entienden los criterios utilizados para tomar esta 
decisión y sugieren otra alternativa, la de trasladarse a Tarancón, que 
dista 12km de Santa Cruz por la nueva autovía, «pero no puede ser por 
pertenecer Tarancón a la provincia de Cuenca», explicó. La posición del 
alcalde  «no está y definida», dice este vecino, porque «por una parte 
se debe a su partido, el PP, y por otra a los vecinos que le han 
votado». Este diario intentó, sin éxito, recabar la opinión del alcalde,
 Román Muñoz Sánchez.
El
 cierre de urgencias supondría la suspensión del servicio de ocho de la 
tarde a ocho de la mañana, y podría llevarse a cabo el próximo 19 de 
julio. Similar supresión de este servicio podría producirse en pueblos 
limítrofes a Santa Cruz de la Zarza, según ha sabido este diario, tales 
como Yepes, Noblejas o Cabañas, que también pasarían a depender de 
Ocaña.





No hay comentarios:
Publicar un comentario